Home Contáctenos Instagram Facebook








Liturgia y Espiritualidad: Textos Litúrgicos
Miércoles 8 de enero de 2025

TEXTOS

Carta I de San Juan 4,7-10
Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él. Y este amor no consiste en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó primero, y envió a su Hijo como víctima propiciatoria por nuestros pecados.

Salmo 71
"Que todos los pueblos te sirvan, Señor."

Para que gobierne a tu pueblo con justicia y a tus pobres con rectitud. Que las montañas traigan al pueblo la paz, y las colinas, la justicia; R.
que él defienda a los humildes del pueblo, socorra a los hijos de los pobres. Que en sus días florezca la justicia y abunde la paz, mientras dure la luna; R.
que domine de un mar hasta el otro, y desde el Río hasta los confines de la tierra. R.

Evangelio según San Marcos 6,34-44
Al desembarcar, Jesús vio una gran muchedumbre y se compadeció de ella, porque eran como ovejas sin pastor, y estuvo enseñándoles largo rato. Como se había hecho tarde, sus discípulos se acercaron y le dijeron: "Este es un lugar desierto, y ya es muy tarde. Despide a la gente, para que vaya a las poblaciones cercanas a comprar algo para comer". El respondió: "Denles de comer ustedes mismos". Ellos le dijeron: "Habría que comprar pan por valor de doscientos denarios para dar de comer a todos". Jesús preguntó: "¿Cuántos panes tienen ustedes? Vayan a ver". Después de averiguarlo, dijeron: "Cinco panes y dos pescados". El les ordenó que hicieran sentar a todos en grupos, sobre la hierba verde, y la gente se sentó en grupos de cien y de cincuenta. Entonces él tomó los cinco panes y los dos pescados, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y los fue entregando a sus discípulos para que los distribuyeran. También repartió los dos pescados entre la gente. Todos comieron hasta saciarse, y se recogieron doce canastas llenas de sobras de pan y de restos de pescado. Los que comieron eran cinco mil hombres.


COMENTARIO

El amor genera confianza y comunión. Las expresiones de la carta de Juan dejan ver la profundidad y generosidad del amor de Dios. Este es el núcleo del evangelio. De allí que nuestra relación con Dios no se traduzca ni en desconfianza ni temor.

Aceptar el amor de Dios convierte al creyente en alguien amado por pura gracia, no por mérito suyo. Así es como Dios establece una relación de gozosa paternidad con nosotros y funda nuestra confianza filial.

Pero quizá lo más propio del amor es generar comunión entre los que se aman. Vivir conectado con alguien es quizá el afán más urgente de nuestra sociedad modernizada. Conectarse es una necesidad que los medios han convertido en una industria lucrativa. Pero más allá de eso, comunicarse es el requisito para establecer la comunión entre las personas.

Somos seres en relación. La comunión se expresa primariamente en compartir puntos de vista o bienes y en disfrutar juntos. Por eso, cabe preguntarnos al inicio del año: ¿Con quién y dónde queremos generar confianza y comunión de vida?