Home Contáctenos Instagram Facebook








Liturgia y Espiritualidad: Textos Litúrgicos
Lunes 20 de enero de 2025

TEXTOS

Carta a los Hebreos 5,1-10
Hermanos: Todo sumo sacerdote, escogido entre los hombres, está puesto para representar a los hombres en el culto a Dios: para ofrecer dones y sacrificios por los pecados. Él puede comprender a los ignorantes y extraviados, ya que él mismo está envuelto en debilidades. A causa de ellas, tiene que ofrecer sacrificios por sus propios pecados, como por los del pueblo. Nadie puede arrogarse este honor: Dios es quien llama, como en el caso de Aarón. Tampoco Cristo se confirió a sí mismo la dignidad de sumo sacerdote, sino aquel que le dijo: "Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy", o, como dice otro pasaje de la Escritura: "Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec." Cristo, en los días de su vida mortal, a gritos y con lágrimas, presentó oraciones y súplicas al que podía salvarlo de la muerte, cuando en su angustia fue escuchado. Él, a pesar de ser Hijo, aprendió, sufriendo, a obedecer. Y, llevado a la consumación, se ha convertido para todos los que le obedecen en autor de salvación eterna, proclamado por Dios sumo sacerdote, según el rito de Melquisedec.

Salmo 109
"Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec."

Oráculo del Señor a mi Señor: "Siéntate a mi derecha, y haré de tus enemigos estrado de tus pies." R.
Desde Sión extenderá el Señor el poder de tu cetro: somete en la batalla a tus enemigos. R.
"Eres príncipe desde el día de tu nacimiento, entre esplendores sagrados; yo mismo te engendré, como rocío, antes de la aurora." R.
El Señor lo ha jurado y no se arrepiente: "Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec." R.

Evangelio según San Marcos 2,18-22
En aquel tiempo, los discípulos de Juan y los fariseos estaban de ayuno. Vinieron unos y le preguntaron a Jesús: "Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?" Jesús les contestó: "¿Es que pueden ayunar los amigos del novio, mientras el novio está con ellos? Mientras tienen al novio con ellos, no pueden ayunar. Llegará un día en que se lleven al novio; aquel día sí que ayunarán. Nadie le echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto, lo nuevo de lo viejo, y deja un roto peor. Nadie echa vino nuevo en odres viejos; porque revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos."


COMENTARIO

En continuidad con el pasaje de ayer, hoy vuelve a tocarse el símbolo de las nupcias.

La novedad del Reino es motivo de alegría para todos los seguidores de Jesús. Las viejas prácticas penitenciales quedan superadas con la alegría y el gozo que provoca Jesús entre sus seguidores. Él trae la verdadera alegría del Reinado de Dios.

A veces nosotros, también convertimos la alegría de la salvación en una religión de tristeza y luto.

Quien se experimenta amado de Dios no puede estar triste ni agobiado. Quien ha puesto su confianza en aquel que todo lo puede no tiene que estar abatido y deprimido. El mensaje de Jesús es un mensaje de vida y esperanza. Y la esperanza provoca gozo en quien la vive con la seguridad que el Señor siempre le acompaña.

La invitación es para que hagamos una buena revisión de nuestra experiencia de fe y tomemos conciencia de lo que produce la presencia iluminadora de Jesús en nuestra vida personal y comunitaria.

¿Cómo cambiar nuestro llanto en gozo?