Home Contáctenos Instagram Facebook








Liturgia y Espiritualidad: Textos Litúrgicos
Sábado 3 de mayo de 2025

TEXTOS

Carta I de San Pablo a los Corintios 15,1-8
Os recuerdo, hermanos, el Evangelio que os proclamé y que vosotros aceptasteis, y en el que estáis fundados, y que os está salvando, si es que conserváis el Evangelio que os proclamé; de lo contrario, se ha malogrado vuestra adhesión a la fe. Porque lo primero que yo os transmití, tal como lo había recibido, fue esto: que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras; que se le apareció a Cefas y más tarde a los Doce; después se apareció a más de quinientos hermanos juntos, la mayoría de los cuales viven todavía, otros han muerto; después se le apareció a Santiago, después a todos los apóstoles; por último, se me apareció también a mí.

Salmo 18
"A toda la tierra alcanza su pregón."

El cielo proclama la gloria de Dios, el firmamento pregona la obra de sus manos: el día al día le pasa el mensaje, la noche a la noche se lo susurra. R.
Sin que hablen, sin que pronuncien, sin que resuene su voz, a toda la tierra alcanza su pregón, y hasta los límites del orbe su lenguaje. R.

Evangelio según San Juan 14,6-14
En aquel tiempo, dijo Jesús a Tomás: "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto." Felipe le dice: "Señor, muéstranos a] Padre y nos basta." Jesús le replica: "Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: 'Muéstranos al Padre'? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, hace sus obras. Creedme: yo estoy en el Padre, y el Padre en mí.. Si no, creed a las obras. Os lo aseguro: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aún mayores. Porque yo me voy al Padre; y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré."


COMENTARIO

La Iglesia hoy, hace memoria y celebra a dos apóstoles. Aunque sabemos muy poco de ellos, las Sagradas Escrituras nos dan una idea de su vida transformada y entregada al seguimiento del Maestro.

Releer aquel encuentro de Santiago con el Resucitado, invita a la comunidad, a superar la nostalgia por el pasado, y a convertirse en un escenario de testimonio y misión. La experiencia de Felipe, la estimula a caminar, no mediante falsas seguridades de fe, sino por los senderos de lo esencial: "quien me ha visto a mí ha visto al Padre" La celebración de esta fiesta eclesial le permite volver, con mirada renovada, a los sentidos originarios de la fe en Jesús de Nazaret, «camino», «verdad» y «vida»

¿Reconocemos en Jesús y su praxis liberadora quién es nuestro Dios?

¿Nuestra fe es una relación filial en Dios y su reino de justicia, misericordia y reconciliación?

¿Estamos aportando desde la fe a la construcción de escenarios de vida sostenibles y en paz para nosotros y las generaciones futuras?