Home Contáctenos Instagram Facebook








Liturgia y Espiritualidad: Textos Litúrgicos
Sábado 24 de mayo de 2025

TEXTOS

Libro de los Hechos de los Apóstoles 16,1-10
En aquellos días, Pablo fue a Derbe y luego a Listra. Había allí un discípulo que se llamaba Timoteo, hijo de un griego y de una judía creyente. Los hermanos de Listra y de Iconio daban buenos informes de él. Pablo quiso llevárselo y lo circuncidó, por consideración a los judíos de la región, pues todos sabían que su padre era griego. Al pasar por las ciudades, comunicaban las decisiones de los apóstoles y presbíteros de Jerusalén, para que las observasen. Las Iglesias se robustecían en la fe y crecían en numero de día en día. Como el Espíritu Santo les impidió anunciar la palabra en la provincia de Asia, atravesaron Frigia y Galacia. Al llegar a la frontera de Misia, intentaron entrar en Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo consintió. Entonces dejaron Misia a un lado y bajaron a Troas. Aquella noche Pablo tuvo una visión: se le apareció un macedonio, de pie, que le rogaba: "Ven a Macedonia y ayúdanos." Apenas tuvo la visión, inmediatamente tratamos de salir para Macedonia, seguros de que Dios nos llamaba a predicarles el Evangelio.

Salmo 99
"Aclama al Señor, tierra entera."

Aclama al Señor, tierra entera, servid al Señor con alegría, entrad en su presencia con vítores. R.
Sabed que el Señor es Dios: que él nos hizo y somos suyos, su pueblo y ovejas de su rebaño. R.
El Señor es bueno, su misericordia es eterna, su fidelidad por todas las edades. R.

Evangelio según San Juan 15,18-21
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mí antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo os amaría como cosa suya, pero como no sois del mundo, sino que yo os he escogido sacándoos del mundo, por eso el mundo os odia. Recordad lo que os dije: 'No es el siervo más que su amo. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra.' Y todo eso lo harán con vosotros a causa de mi nombre, porque no conocen al que me envió."


COMENTARIO

En la lectura continuada que la liturgia hace de los "Discursos de despedida" (Jn 13-17), se leía al final del capítulo 14, que Jesús daba la orden a los suyos de "salir del cenáculo" (Jn 14,31). Este mandato no fue cumplido, teológicamente hablando, sino hasta el capítulo 18: «salir al mundo».

En el texto de hoy, la comunidad empieza afrontar el tema del mundo, que se ha enfrentado a Jesús, lo ha odiado, y finalmente le ha dado muerte. El orden del mundo (Jn 12,31) es mentiroso, violento, homicida, impulsado por el lucro y su propia gloria; pero es en este ámbito donde la comunidad discipular tiene que encarnar a Jesús para así transformarlo desde dentro.

Haciendo relectura, este es el sentido de ser una comunidad eclesial «'en salida' hacia el mundo», aunque este lo rechace, ya que esta crea alternativas al orden establecido, condena toda violencia fratricida y devuelve la esperanza a la humanidad.

¿Como Iglesia, estamos dispuesta a caminar, abrir fronteras de todo tipo -incluso las del pensamiento-, buscando caminos de diálogo con el mundo?