Home Contáctenos Instagram Facebook








Liturgia y Espiritualidad: Textos Litúrgicos
Miércoles 3 de septiembre de 2025

TEXTOS

Carta de San Pablo a los Colosenses 1,1-8
Pablo, apóstol de Cristo Jesús por designio de Dios, y el hermano Timoteo, a los santos que viven en Colosas, hermanos fieles a Cristo. Os deseamos la gracia y la paz de Dios, nuestro Padre. En nuestras oraciones damos siempre gracias por vosotros a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, desde que nos enteramos de vuestra fe en Cristo Jesús y del amor que tenéis a todos los santos. Os anima a esto la esperanza de lo que Dios os tiene reservado en los cielos, que ya conocisteis cuando llegó hasta vosotros por primera vez el Evangelio, la palabra, el mensaje de la verdad. Éste se sigue propagando y dando fruto en el mundo entero, como ha ocurrido entre vosotros desde el día en que lo escuchasteis y comprendisteis de verdad la gracia de Dios. Fue Epafras quien os lo enseñó, nuestro querido compañero de servicio, fiel ministro de Cristo para con vostros, el cual nos ha informado de vuestro amor en el Espíritu.

Salmo 51
"Confío para siempre en el amor de Dios."

Pero yo, como verde olivo, en la casa de Dios, confío en la misericordia de Dios por siempre jamás. R.
Te daré siempre gracias porque has actuado; proclamaré delante de tus fieles: "Tu nombre es bueno." R.

Evangelio según San Lucas 4,38-44
En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, entró en casa de Simón. La suegra de Simón estaba con fiebre muy alta y le pidieron que hiciera algo por ella. Él, de pie a su lado, increpó a la fiebre, y se le pasó; ella, levantándose en seguida, se puso a servirles. Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuera se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando. De muchos de ellos salían también demonios, que gritaban: "Tú eres el Hijo de Dios." Los increpaba y no les dejaba hablar, porque sabían que él era el Mesías. Al hacerse de día, salió a un lugar solitario. La gente lo andaba buscando; dieron con él e intentaban retenerlo para que no se les fuese. Pero él les dijo: "También a los otros pueblos tengo que anunciarles el reino de Dios, para eso me han enviado." Y predicaba en las sinagogas de Judea.


COMENTARIO

La suegra de Pedro simboliza la opresión machista, religiosa y política que padecían las mujeres en tiempos de Jesús. La familia asume su papel de mediadora y le suplican a Jesús que la sane. Con la fuerza, pero también con la ternura propia de Jesús, se acerca a ella y combate la fiebre de exclusión y discriminación que enfermaba a las mujeres de Israel. Una vez rescatada y sanada por Jesús, de inmediato se puso a servirles.

¿En qué consiste este servicio? ¿Se levantó a preparar un café o a cocinarles? Es posible. Sin embargo, en coherencia con el mensaje de Jesús, habría que suponer que la suegra de Pedro, liberada de la fiebre de opresión a la que era sometida, se dispone a servirle al proyecto de Jesús como discípula misionera.

No sabemos si la suegra de Pedro hizo parte del grupo de mujeres que acompañaron a Jesús hasta la cruz, lo que si queda consignado en Lucas, es que es la primera mujer discípula, aún incluso, antes de llamar a los primeros discípulos.