Home Contáctenos Instagram Facebook








Liturgia y Espiritualidad: Textos Litúrgicos
Martes 23 de septiembre de 2025

TEXTOS

Libro de Esdras 6,7-8.12b.14-20
En aquellos días, el rey Darío escribió a los gobernantes de Transeufratina: "Permitid al gobernador y al senado de Judá que trabajen reconstruyendo el templo de Dios en su antiguo sitio. En cuanto al senado de Judá y a la construcción del templo de Dios, os ordeno que se paguen a esos hombres todos los gastos puntualmente y sin interrupción, utilizando los fondos reales de los impuestos de Transeufratina. La orden es mía, y quiero que se cumpla a la letra. Darío."
De este modo, el senado de Judá adelantó mucho la construcción, cumpliendo las instrucciones de los profetas Ageo y Zacarías, hijo de Idó, hasta que por fin la terminaron, conforme a lo mandado por el Dios de Israel y por Ciro, Darío y Artajerjes, reyes de Persia. El templo se terminó el dia tres del mes de Adar, el año sexto del reinado de Darío. Los israelitas, sacerdotes, levitas y resto de los deportados, celebraron con júbilo la dedicación del templo, ofreciendo con este motivo cien toros, doscientos carneros, cuatrocientos corderos y doce machos cabríos, uno por tribu, como sacrificio expiatorio por todo Israel. El culto del templo de Jerusalén se lo encomendaron a los sacerdotes, por grupos, y a los levitas, por clases, como manda la ley de Moisés. Los deportados celebraron la Pascua el día catorce del mes primero; como los levitas se habían purificado, junto con los sacerdotes, estaban puros e inmolaron la víctima pascual para todos los deportados, para los sacerdotes, sus hermanos, y para ellos mismos.

Salmo 121
"Vayamos con alegría al encuentro con el Señor."

¡Qué alegría cuando me dijeron: "Vamos a la casa del Señor"! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén. R.
Jerusalén está fundada como ciudad bien compacta. Allá suben las tribus, las tribus del Señor, R.
Según la costumbre de Israel, a celebrar el nombre del Señor; en ella están los tribunales de justicia, en el palacio de David. R.

Evangelio según San Lucas 8,19-21
En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, pero con el gentío no lograban llergar hasta él. Entoces lo avisaron: "Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte." Él les contestó: "Mi madre y mis hermanos son éstos: los que escuchan la palabra de Dios y la ponen por obra."


COMENTARIO

El episodio evangélico, describe un momento tenso entre Jesús y su familia, episodio presente también en Marcos.

La familia busca a Jesús, posiblemente venía de Nazaret, y había recorrido unos cuarenta kilómetros. A diferencia del evangelio de Marcos, solo aparece el recado: "Tu madre y tus hermanos están ahí fuera y quieren verte". Según Marcos, a Jesús se lo querían llevar porque pensaban que había enloquecido (Mc 3, 21).

Jesús propone un modelo de familia que no sea obstáculo para la misión, cuyos integrantes reciben la Palabra, creen en Jesús, nacen de Dios y forman parte de su familia. Para el desarrollo del Reino, es necesario superar los límites insulares de la pequeña familia y tener apertura a la creación de comunidad. En la época de Jesús, la familia era un modelo jerarquizado y él propone un modelo enfatizando el servicio, no la jerarquía

¿Nuestra familia posibilita vincularme a la comunidad cristiana? ¿Cuál es mi aporte a la comunidad cristiana desde la obediencia a la Palabra?