Home Contáctenos Instagram Facebook








Liturgia y Espiritualidad: Textos Litúrgicos
Jueves 25 de septiembre de 2025

TEXTOS

Libro de Ageo 1,1-8
El año segundo del rey Darío, el mes sexto, el día primero, vino la palabra del Señor, por medio del profeta Ageo, a Zorobabel, hijo de Salatiel, gobernador de Judea, y a Josué, hijo de Josadak, sumo sacerdote: "Así dice el Señor de los ejércitos: Este pueblo anda diciendo: 'Todavía no es tiempo de reconstruir el templo.'" La palabra del Señor vino por medio del profeta Ageo: "¿De modo que es tiempo de vivir en casas revestidas de madera, mientras el templo está en ruinas? Pues ahora -dice el Señor de los ejércitos- meditad vuestra situación: sembrasteis mucho, y cosechasteis poco, comisteis sin saciaros, bebisteis sin apagar la sed, os vestisteis sin abrigaros, y el que trabaja a sueldo recibe la paga en bolsa rota. Así dice el Señor: Meditad en vuestra situación: subid al monte, traed maderos, construid el templo, para que pueda complacerme y mostrar mi gloria -dice el Señor-."

Salmo 149
"El Señor ama a su pueblo."

Cantad al Señor un cántico nuevo, resuene su alabanza en la asamblea de los fieles; que se alegre Israel por su Creador, los hijos de Sión por su Rey. R.
Alabad su nombre con danzas, cantadle con tambores y cítaras; porque el Señor ama a su pueblo y adorna con la victoria a los humildes. R.
Que los fieles festejen su gloria y canten jubilosos en filas: con vítores a Dios en la boca; es un honor para todos sus fieles. R.

Evangelio según San Lucas 9,7-9
En aquel tiempo, el virrey Herodes se enteró de lo que pasaba y no sabía a qué atenerse, porque unos decían que Juan había resucitado, otros que había aparecido Elías, y otros que había vuelto a la vida uno de los antiguos profetas. Herodes se decía: "A Juan lo mandé decapitar yo. ¿Quién es éste de quien oigo semejantes cosas?" Y tenía ganas de ver a Jesús.


COMENTARIO

El texto bíblico comienza con una valoración de lo que Herodes y la gente dicen de Jesús.

Aparecen percepciones de Jesús como profeta. Aparece Herodes, que deseaba ver a Jesús, quizá para matarlo como hizo con Juan Bautista. Están las opiniones de la gente, quw son similares a la pregunta que Jesús hace a sus discípulos ¿quién dice la gente que soy yo? Todos querían ubicar a Jesús en categorías veterotestamentarias, pero esos criterios eran insuficientes.

Lucas pretende mostrar las amenazas hacia Jesús. Llama la atención que Jesús muestra que Herodes no tiene ningún poder sobre él. Cuando le dijeron que Herodes trataba de hacerle preso, mandó a decirle: "Vayan y digan a ese zorro: mira, hoy y mañana expulso demonios y realizo sanaciones; pasado mañana terminaré" (Lc 13,32) y en la Pasión Jesús no le da ninguna respuesta a Herodes.

Es tarea del creyente hablar de Jesús, asumir su propuesta del reino y su talante profético por medio del seguimiento.

¿Quién es Jesús para mí? ¿Me siento comprometido a seguirlo o solo escucho de él?