Sábado 27 de septiembre de 2025
TEXTOS
Libro de Zacarías 2,5-9.14-15a
Alcé la vista y vi a un hombre con un cordel de medir. Pregunté: "¿Adónde vas?" Me contestó: "A medir Jerusalén, para comprobar su anchura y longitud." Entonces se adelantó el ángel que hablaba conmigo, y otro ángel le salió al encuentro, diciéndole: "Corre a decirle a aquel muchacho: 'Por la multitud de hombres y ganados que habrá, Jerusalén será ciudad abierta; yo la rodearé como muralla de fuego y mi gloria estará en medio de ella -oráculo del Señor-.'"
"Alégrate y goza, hija de Sión, que yo vengo a habitar dentro de ti -oráculo del Señor-. Aquel día se unirán al Señor muchos pueblos, y serán pueblo mío, y habitaré en medio de ti."
Interleccional: Jeremías 31,10-13
"El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño."
Escuchad, pueblos, la palabra del Señor, anunciadla en las islas remotas: "El que dispersó a Israel lo reunirá, lo guardará como un pastor a su rebaño." R.
"Porque el Señor redimió a Jacob, lo rescató de una mano más fuerte." Vendrán con aclamaciones a la altura de Sión, afluirán hacia los bienes del Señor. R.
Entonces se alegrará la doncella en la danza, gozarán los jóvenes y los viejos; convertiré su tristeza en gozo, los alegraré y aliviaré sus penas. R.
Evangelio según San Lucas 9,43b-45
En aquel tiempo, entre la admiración general por lo que hacía, Jesús dijo a sus discípulos: "Meteos bien esto en la cabeza: al Hijo del hombre lo van a entregar en manos de los hombres." Pero ellos no entendían este lenguaje; les resultaba tan oscuro que no cogían el sentido. Y les daba miedo preguntarle sobre el asunto.
COMENTARIO
Después de la confesión de fe de Pedro, encontramos un contraste, por un lado la gente queda maravillada por las palabras y las acciones de Jesús, y por otro lado, Jesús afirma que será preso y será entregado en manos de los hombres.
En cuanto a los discípulos se percibe que escuchan a su maestro, pero no entendían el discurso sobre la cruz. Las palabras de Jesús: "El Hijo del Hombre va a ser entregado en manos de los hombres", recoge el aspecto de la solidaridad que pide de su comunidad para seguirlo, hasta su muerte.
Aparece el título cristológico "el Hijo del Hombre", que recoge la dimensión humanizadora del reino de Dios, que no tenían las ideologías de turno. Jesús, al presentarse como Hijo del Hombre ante los discípulos, los invita a realizar el reino de Dios humano y humanizador, estableciendo como valores fundamentales el bien de la persona y el servicio a los demás
¿Cómo conjugamos la autenticidad de vida y el seguimiento de Jesús?
|