Home Contáctenos Instagram Facebook








Liturgia y Espiritualidad: Textos Litúrgicos
Sábado 18 de octubre de 2025

TEXTOS

Carta II de San Pablo a Timoteo 4,9-17b
Querido hermano: Dimas me ha dejado, enamorado de este mundo presente, y se ha marchado a Tesalónica; Crescente se ha ido a Galacia; Tito, a Dalmacia; sólo Lucas está conmigo. Coge a Marcos y tráetelo contigo, pues me ayuda bien en la tarea. A Tíquico lo he mandado a Éfeso. El abrigo que me dejé en Troas, en casa de Carpo, tráetelo al venir, y los libros también, sobre todo los de pergamino. Alejandro, el metalúrgico, se ha portado muy mal conmigo; el Señor le pagará lo que ha hecho. Ten cuidado con él también tú, porque se opuso violentamente a mis palabras. La primera vez que me defendí, todos me abandonaron, y nadie me asistió.. Que Dios los perdone. Pero el Señor me ayudó y me dio fuerzas para anunciar íntegro el mensaje, de modo que lo oyeran todos los gentiles.

Salmo 144
"Que tus fieles, Señor, proclamen la gloria de tu reinado."

Que todas tus criaturas te den gracias, Señor, que te bendigan tus fieles; que proclamen la gloria de tu reinado, que hablen de tus hazañas. R.
Explicando tus hazañas a los hombres, la gloria y majestad de tu reinado. Tu reinado es un reinado perpetuo, tu gobierno va de edad en edad. R.
El Señor es justo en todos sus caminos, es bondadoso en todas sus acciones; cerca está el Señor de los que lo invocan, de los que lo invocan sinceramente. R.

Evangelio según San Lucas 10,1-9
En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: "La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: 'Paz en esta casa'. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: 'Está cerca de vosotros el Reino de Dios.'"


COMENTARIO

Hoy la Palabra nos habla de la práctica de vida de quien ha asumido el compromiso de servir al Evangelio. Practica, o praxis, significa el acto humano que se dirige a otra persona, de donde surge la relación entre dos, principio de toda ética comunitaria. La misión cristiana se hace real en una praxis de vida concreta, es decir, en hechos prácticos tal como se refleja en la expresión griega "Práxeis tôn Apostólon", o en latín "Actus Apostolorum", que se traduce como "Hechos de los Apóstoles" por ejemplo.

Esta misión se realiza siempre desde y para la comunidad. Por tal motivo, la misión comienza saliendo de dos en dos. Dos compañeros, dos corazones, un mismo sentir, un mismo camino. Será en la convivencia y en la contingencia de la travesía donde los discípulos hagan vida la praxis del Evangelio mediante el discernimiento, la lealtad, el consuelo, el cuidado y la compañía entre dos y para la comunidad.

¿Podría acaso anunciar el Evangelio quien no sabe acompañar, escuchar, comunicar, esperar y comprender?