Martes 4 de noviembre de 2025
TEXTOS
Carta de San Pablo a los Romanos 12,5-16a
Hermanos: Nosotros, siendo muchos, somos un solo cuerpo en Cristo, pero cada miembro está al servicio de los otros miembros. Los dones que poseemos son diferentes, según la gracia que se nos ha dado, y se han de ejercer así: si es la profecía, teniendo en cuenta a los creyentes; si es el servicio, dedicándose a servir; el que enseña, aplicándose a enseñar; el que exhorta, a exhortar; el que se encarga de la distribución, hágalo con generosidad; el que preside, con empeño; el que reparte la limosna, con agrado. Que vuestra caridad no sea una farsa; aborreced lo malo y apegaos a lo bueno. Como buenos hermanos, sed cariñosos unos con otros, estimando a los demás más que a uno mismo. En la actividad, no seáis descuidados; en el espíritu, manteneos ardientes. Servid constantemente al Señor. Que la esperanza os tenga alegres: estad firmes en la tribulación, sed asiduos en la oración. Contribuid en las necesidades de los santos; practicad la hospitalidad. Bendecid a los que os persiguen; bendecid, sí, no maldigáis. Con los que ríen, estad alegres; con los que lloran, llorad. Tened igualdad de trato unos con otros: no tengáis grandes pretensiones, sino poneos al nivel de la gente humilde.
Salmo 130
"Guarda mi alma en la paz junto a ti, Señor."
Señor, mi corazón no es ambicioso, ni mis ojos altaneros; no pretendo grandezas que superan mi capacidad. R.
Sino que acallo y modero mis deseos, como un niño en brazos de su madre. R.
Espere Israel en el Señor ahora y por siempre. R.
Evangelio según San Lucas 14,1a.15-24
En aquel tiempo, Jesús entró a comer en casa de uno de los principales fariseos. Uno de los comensales dijo a Jesús: "¡Dichoso el que coma en el banquete del reino de Dios!" Jesús le contestó: "Un hombre daba un gran banquete y convidó a muncha gente; a la hora del banquete mandó un criado a avisar a los convidados: 'Venid, que ya está preparado.' Pero ellos se excusaron uno tras otro. El primero dijo: 'He comprado un campo y tengo que ir a verlo. Dispénsame, por favor.' Otro dijo: 'He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas. Dispénsame, por favor.' Otro dijo: 'Me acabo de casar y, naturalmente, no puedo ir.' El criado volvió a contárselo al amo. Entonces el dueño de la casa, indignado, le dijo al criado: 'Sal corriendo a las plazas y calles de la ciudad y tráete a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los cojos.' El criado dijo: 'Señor, se ha hecho lo que mandaste, y todavía queda sitio.' Entoces el amo le dijo: 'Sal por los caminos y senderos e insísteles hasta que entren y se me llene la casa.' Y os digo que ninguno de aquellos convidados probará mi banquete."
COMENTARIO
Quiénes son los predilectos del Reino? Fácilmente podríamos decir que todos. Sin embargo en la lectura de hoy hay una opción muy clara por los empobrecidos y excluidos no por su condición en sí misma, sino porque son los que escuchan la invitación del Señor. Los demás, apegados a sus "bienes" o "ídolos" del poder y poseer deciden rechazar la invitación del Señor. El rico tiene sus apegos. El pobre no tiene apegos por eso le es más fácil aceptar la invitación sin poner condiciones.
Escuchemos una vez más al Papa Francisco: "La pobreza es una actitud del corazón que nos impide considerar el dinero, la carrera, el lujo como objetivo de vida y condición para la felicidad...". Es la pobreza la que nos hace confiar plenamente en Dios, sostenidos por su gracia.
Qué interesante es que hagamos siempre este discernimiento: ¿Hemos escuchado el llamado del Señor y hemos sido capaces de renunciar a nuestros apegos para participar libremente en la propuesta de Jesús?
|