Home Contáctenos Instagram Facebook








Liturgia y Espiritualidad: Textos Litúrgicos
Sábado 13 de diciembre de 2025

TEXTOS

Libro de Eclesiástico 48,1-4.9-11
Surgió como un fuego el profeta Elías, su palabra quemaba como una antorcha. El atrajo el hambre sobre ellos y con su celo los diezmó. Por la palabra del Señor, cerró el cielo, y también hizo caer tres veces fuego de lo alto. ¡Qué glorioso te hiciste, Elías, con tus prodigios! ¿Quién puede jactarse de ser igual a ti? Tú fuiste arrebatado en un torbellino de fuego en un carro con caballos de fuego. De ti está escrito que en los castigos futuros aplacarás la ira antes que estalle, para hacer volver el corazón de los padres hacia los hijos y restablecer las tribus de Jacob. ¡Felices los que te verán y los que se durmieron en el amor, porque también nosotros poseeremos la vida!

Salmo 79
"Oh Dios, restáuranos; que brille tu rostro y nos salve."

Escucha, Pastor de Israel, Tú que tienes el trono sobre los querubines, reafirma tu poder y ven a salvarnos. Vuélvete, Señor de los ejércitos, R.
observa desde el cielo y mira: ven a visitar tu vid, la cepa que plantó tu mano, el retoño que Tú hiciste vigoroso. Que tu mano sostenga al que está a tu derecha, R.
al hombre que Tú fortaleciste, y nunca nos apartaremos de ti: devuélvenos la vida e invocaremos tu Nombre. R.

Evangelio según San Mateo 17,10-13
Al bajar del monte, los discípulos preguntaron a Jesús: "¿Por qué dicen los escribas que primero debe venir Elías?". El respondió: "Sí, Elías debe venir a poner en orden todas las cosas; pero les aseguro que Elías ya ha venido, y no lo han reconocido, sino que hicieron con él lo que quisieron. Y también harán padecer al Hijo del hombre". Los discípulos comprendieron entonces que Jesús se refería a Juan el Bautista.


COMENTARIO

Los cambios sociales representan retos continuos al estatus quo de las formas culturales tradicionales entre los más diversos pueblos, incluido el de la Biblia.

Un cambio mayúsculo lo representó la irrupción del helenismo, que alteró hasta las relaciones familiares. La lengua y las concepciones griegas de la vida social, educación, religión y de la persona humana vinieron a trastocar usos y costumbres casi inalterados por generaciones seculares. Lo griego unificaba la diversidad de naciones y producía una nueva cosmovisión.

A las nuevas generaciones se les abrieron horizontes de vida inesperados, gracias a las nuevas vías de comunicación y al mercado. Ahora se podían enlistar en algún ejército, contratarse con alguna caravana o flotilla mercante, aprender los nuevos saberes en los centros escolares, divertirse en el teatro por mencionar algunas de las opciones que se les presentaban. Para los jóvenes hablar y escribir griego representaba oportunidades de vida, al tiempo que lo religiosos y las tradiciones paternas les parecían arcaicos. Elías sería el gran restaurador de los valores familiares tradicionales.

¿Qué valores promovemos con nuestras formas de relación familiar?